La Doctrina Social De La Iglesia se encuentra en diversos documentos escritos por papas y obispos, a los que conocemos como magisterios.
estos documentos se pueden clasificar en:
• Documentos conciliares (como el concilio vaticano ii) en 1954, en el que se debatió la relación de la iglesia y el mundo, de este concilio salieron mas documentos como los concilios dogmáticos y pastorales, entre otros muchos.
que se conocen con los nombres de:
o Lumen getium (la luz de los pueblos).
o Dei verbum (la palabra de dios).
o Sacrosanctun concilium.
o Gaudium et spes (gozos y esperanzas).
o Opostolicam actuositatem.
o Od gentes (a la gente).
• Documentos pontificios:
el papa puede escribir documentos sin que un concilio los trabaje, todos los bautizados debemos leer estos documentos es nuestro deber.
• Cuando el papa escribe un documento dirigido a toda la iglesia y alas personas de buena voluntad, se denomina encíclica.
• Si el documento se escribe a partir de las conclusiones de un sidonio ( es decir una reunión de obispos) se llama exhortación apostólica.
• El papa puede escribir una carta a una persona en concreto, pero que tenga la intención de que se conozca en el mundo y se denominan cartas apostólicas.
• Los radiomensajes, en los que el papa transmite mensajes por radio.
• Documentos de los obispos:
Las conferencias episcopales o los obispos de cada país pueden escribir documentos que incorporen elementos sociales, dirigidos. a las diócesis a su cargo.
la doctrina social por lo que podemos ver se encuentra repartida en muchos escritos y en diferentes lugares, por eso el papa pablo ii, decidió agrupar estas enseñanzas en un único lugar, llamado compendio de la doctrina social, es un documento incompleto ya que tiene que estar en todo momento actualizándose según las necesidades de cada momento.
principios y valores de la DSI:
1. La dignidad de la persona.
2. La persona es el sujeto de derechos y deberes.
3. Es necesario hacer comunidad.
4. El bien común.
5. La justicia debe ser igual para todos.
6. Caridad y solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario