viernes, 4 de diciembre de 2020

La Doctrina social de la Iglesia y las injusticias del mundo


La Doctrina social de la Iglesia, propone una reforma social desde una perspectiva católica y espiritual, no política.  

Lo que choca principalmente con el objetivo de la reforma social y la fe católica son todas las injusticias que se comete en el mundo, por ello se va a hablar  de esto en este Articulo:  

Hoy en día los seres humanos nos movemos por muchos ámbitos diversos como por ejemplo el ámbito familiar, el trabajo etc. En estos ámbitos cada día se promueven más injusticias , y es por ello que nace la DSI para luchar contra aquellas injusticias que chocan directamente con la fe católica como se ha dicho anteriormente. 

Y ahora bien, lo sorprendente no es que haya injusticias en el mundo, lo sorprendente es que  la injusticia este introducida como un modo de vida en la sociedad y que se va transmitiendo en las generaciones, lo que hace que cada día sea más fuerte  y sea mas difícil luchar contra ella.  

  Por lo que el primer paso para lograr la lucha contra estos aspectos, es encontrar la libertad del ser humano  ante las injusticias y ahí es cuando entra la evangelización, ya que la evangelización y la libertad son  aspectos muy relacionados entre sí.  

Hay que tener muy en cuenta que Jesús, creó al ser humano con el objetivo de ayudar al sufrimiento ajeno por lo que toda aquella fe que ignora el sufrimiento de los demás es una fe inventada por nosotros que no tiene que ver con la fe católica.  

El objetivo principal de la evangelización es nivelar a las personas en todas las dimensiones tanto en la espiritual  como en lo no espiritual o en lo individual y en lo social  por eso  cuando el ser humano ignora aquellos problemas sociales creados por las injusticias , la evangelización es incompleta. 

Estas injusticias sociales son tan importantes, debido a que Jesús no solo nos creo para vivir individualmente si no para convivir,  es decir vivir como hijos de dios y convivir como hermanos es la esencia para entender la evangelización  desde el plano individual y social  , lo que ayudará a que el ser humano no se quede al margen ante las injusticias de los demás seres y se liberé de las injusticias por un mundo mejor. 

Con esto la DSI, habla de una liberación del ser humano que acaba  siendo evangelizadora y de una evangelización que tiene que ser liberadora, pero esto no se consigue simplemente formándose conceptualmente si no que la verdadera  justicia y la paz duradera del ser humano se podrán conseguir hoy en día con una conversión del corazón y una renovación de mente, y  así solo  se conseguirá la liberación de injusticias completa. 

En conclusión, los principios del ser humano por naturaleza debe de llevarle a trabajar por un mundo más justo y por el bien común, protegiendo a los más vulnerables, levantando a los débiles, promoviendo el movimiento de libertad y potenciando la dignidad humana, ya que ningún hijo de Dios se merece vivir en las injusticias del mundo como puede ser la pobreza plena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Evalúa tu conocimiento sobre el Pensamiento Social Cristiano

Hemos preparado un test en Kahoot.it para que puedas evaluar tu conocimiento sobre el PSC, se tarda muy poco en hacer. Si lo deseas, lo pued...